
La política arancelaria anunciada por el presidente de EEUU, Donald Trump traerá aparejada distintas reacciones a nivel mundial.
La medida se aplicará a todos los países del mundo que vendan sus productos a los Estados Unidos y, según los especialistas, a priori, tendrá consecuencias negativas a la economía mundial.
En particular, preocupa cuál puede ser la reacción de China que, parece ser, unos de los principales destinatarios de la medida.
Esta medida incluye un arancel mínimo universal del 10% para todos los productos importados y tasas superiores para aproximadamente 60 naciones. En ese apartado están los provenientes de la Argentina.
Trump justificó la medida asegurando que traerá empleos y empresas de vuelta al país, afirmando que esta será “la era dorada de Estados Unidos”. Dicha medida llega en un contexto de tensiones comerciales globales, con la posibilidad de represalias por parte de otras economías afectadas.
Durante su discurso, Trump detalló la lista de países afectados y los nuevos aranceles aplicados. Entre los casos más destacados, se encuentran:
✅️China: 34%
✅️Unión Europea: 20%
✅️Vietnam: 46%
✅️Japón: 24%
✅️India: 26%
✅️Corea del Sur: 25%
✅️Suiza: 31%
✅️Bangladesh: 37%
✅️Nicaragua: 18%
✅️Noruega: 15%
✅️Botswana: 37%
El gobierno de Trump también confirmó que los aranceles globales del 25% sobre automóviles y camiones entrarán en vigor este jueves, mientras que los aranceles a las importaciones de piezas de automóviles comenzarán el 3 de mayo. Esta medida busca incentivar la producción nacional y reducir la dependencia de insumos extranjeros.
Facebook
RSS