Los rumores respecto de un fracaso en la negociación para renovar el «swap» de monedas con China vienen circulando en los ultimos dias, si esto sucede, nuestro pais tendría que pagar el equivalente a unos u$s5.000 millones, que corresponden al tramo de libre disponibilidad que el país oriental le otorgó a nuestro país.
El Gobierno nacional confia por ahora en que “lo van a renegociar y no lo van a pagar ahora”,
Pero esas esperanzas parecen diluirse cada vez más en el equipo económico de Caputo a medida que pasa el tiempo.
“El cortocircuito en las relaciones con China con la llegada de Milei se deben al marcado cambio de la orientación de la política internacional y los alineamientos geopolíticos, en detrimento de las relaciones con los socios regionales y una potencia como el gigante asiático.
La seguidilla de conflictos diplomaticos del Gobierno con China por los dichos de Mondino sobre que todos son iguales, el rechazo del comunismo y la izquierda del Presidente, el rechazo de ingresar al BRICS y el cuestionamiento a la base espacial china en el sur genera una incertidumbre sobre la posibilidad de tener un buen final.
El problema que tiene la Argentina es que “el ministro Caputo tiene vedada la colocación de deuda en mercados internacionales, el Fondo Monetario Internacional (FMI) no está dispuesto a dar financiamiento fresco por el momento, a eso se suma que hay dudas sobre la liquidación de la cosecha y deben atenderse compromisos externos». lo que pone a la Argentina en una situación endeble económicamente, no solo porque no tiene las reservas suficientes para hacer frente a ese pago, sino también porque los demás organismos internacionales de crédito pueden exigirle vencimientos.
De que de salga el Swap depende por el momento exclusivamente de China, el gobierno tiene pocos dolares de reserva, el FMI no da mas creditos lo que pone en una delicada situacion al pais.
Facebook
RSS