
La Confederación General de Trabajo (CGT) anunció un paro nacional docente para el 24 de febrero y 5 de marzo. Denuncian que la medida está adjudicada a una falta de diálogo con el Gobierno para garantizar un piso salarial docente.
Desde la Confederación de Educadores de Argentina (CEA), afirmaron: «No nos queda otro camino».Desde agosto del 2024, el piso está en $420.000 y el secretario general de la CEA Fabián Feldman afirmó al respecto: «Es un salario que no acordamos, que se dio por decreto que lo impuso el Gobierno sin considerar que apenas asumió produjo una caída abrupta del conjunto de trabajadores de la educación».
Hasta el momento, cuatro centrales que aglutinan a la mayor parte de la docencia del país, que son la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), la Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), le exigen al Gobierno que convoque a la paritaria nacional docente, prevista en una ley pero desestimada de hecho por la Casa Rosada.
Pero el Ministerio de Capital Humano de la Nación, de quien depende la Secretaría de Educación, nada ha respondido.
De persistir en esa postura, los gremios amenazan con una medida de fuerza para el próximo lunes, decisión que se adoptaría este jueves y podría afectar el retorno a las aulas.
Facebook
RSS