
El 14,6% de las exportaciones que realizó La Rioja en el primer semestre de 2024 fueron a los Estados Unidos.
Es el tercer destino más importante de la provincia, detrás de Brasil y Chile. El sector que más podría ser perjudicado es el olivícola.
El 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció los nuevos aranceles a las importaciones que el país norteamericano cobrará a partir del 5 de abril.
Si bien en un primer momento el mandatario había advertido que impondría un “arancel único del 20% sobre todas las importaciones”, aclaró que habría un trato preferencial para algunos países y Argentina, junto a otros países de la región, fue finalmente incluida en ese listado. El arancel para el país quedó en un 10%.
El año pasado, Estados Unidos fue el tercer destino de las exportaciones argentinas, luego de Brasil y China, según datos del INDEC (ver aquí y aquí). A nivel provincial, en La Rioja, el país norteamericano también se encuentra tercero en la lista de destinos, detrás de Brasil y Chile.
Según datos oficiales de la Secretaría de Políticas Económicas de la Nación, en 2023 La Rioja realizó exportaciones por 199 millones de dólares FOB. La mayoría de esas operaciones, el 58,4%, correspondieron al sector olivícola, seguido por el forestal (25,7%), el frutícola (4,5%), el vitivinícola (3,7%) y el oleaginoso (3,7%).
De acuerdo a otro informe del Ministerio de Economía, en el primer semestre de 2024, las aceitunas preparadas representaron un 36,7% de las exportaciones provinciales, seguida por el papel y el cartón (rubro forestal), que realizó el 23,3% de las operaciones, el aceite de oliva (13,5%), el vino fraccionado (4,1%) y las nueces con cáscara (3,4%). Sobre ese total, el 14,6% se exportó a los Estados Unidos.
Entre los productos vendidos al país norteamericano, la enorme mayoría corresponde al sector olivícola (76,3%), seguido por el forestal (4,4%) y el vitivinícola (3,1%).
Hasta el momento las autoridades provinciales no hicieron declaraciones públicas sobre cómo podrían afectar a las producciones provinciales este incremento en los aranceles de Estados Unidos.
Facebook
RSS