
El Gobierno nacional anunció que se retira de la actividad de construcción de viviendas, una actividad más apropiada al sector privado”, dijo el ministro de desregulación del Estado nacional, Federico Sturzenegger, al anunciar la eliminación de tres fondos de incentivo económico, uno de los cuales es especificamente el de Viviendas sociales.
La medida tiene un impacto directo en la economía provincial porque afecta la construcción de viviendas financiadas con recursos nacionales.
El primer dato es que según la Cámara de la Construcción de la provincia existen 900 viviendas que fueron financiadas en el comienzo de su desarrollo por el Estado nacional durante los gobiernos anteriores y que ahora se quedaron paralizadas por falta de recursos. En ese sentido, se retomarán en las próximas semanas las conversaciones entre autoridades del Gobierno provincial y empresarios del sector, lo que se buscará es avanzar en el financiamiento con fondos provinciales. El regreso de las vacaciones del gobernador Ricardo Quintela sería clave en este tema.
Otro gran tema es la cantidad de familias que todavía esperan contar con una vivienda propia y cuyos salarios no alcanzan para acceder a un crédito bancario. En esos casos la opción de las viviendas sociales construidas por el Estado fueron fundamentales en los últimos años y la zona Sur de la ciudad Capital es una clara muestra de ello.
El padrón de la Administración de Viviendas osciló en los últimos informes oficiales entre las 17.000 y las 19.000 personas anotadas, es decir que todavía quedan muchas familias que no recibieron sus casas y esperan que el Estado se las construya.
Facebook
RSS