
En la tarde del 26 de abril de 2005 desaparecía Ramona Nicolasa Mercado, más conocida por su familia y amigos como «Peli», cuando se dirigía de su casa en el barrio El Sembrador a la casa de su abuelo. Ella apenas contaba con 14 años.
Era la mayor de tres hermanos, acudía a la escuela secundaria y tenía una vida sencilla. Desde el momento que desapareció fue intensamente buscada por su familia hasta convertirse en un caso emblemático de la provincia de La Rioja. La cara de Peli sale junto a la cara de otros jóvenes desaparecidos del país que hasta el día de hoy no se sabe qué fue de sus vidas.
El día de su desaparición su familia quiso radicar la denuncia pero la policía se negó, refiriéndose a que tenían que pasar “48 horas”. Esto entorpeció el proceder de la investigación.
El último dato que se supo sobre el paradero de Peli es que se la vio en las provincias de Córdoba, en un hostal, y en Santiago del Estero como víctima de una red de trata con fines de explotación sexual, pero este dato nunca se pudo comprobar. En el año 2019 la investigación volvió a foja cero, quedando paralizada.
Desde el año 2005 se han sancionado Leyes Nacionales y Provinciales donde se condena la trata y la desaparición forzadas de personas. El caso de Peli Mercado ha ayudado a visibilizar un flagelo que sufre nuestra sociedad, que es la desaparición de jóvenes en el país para ser sometidos a redes de trata.
Muchos años han pasado desde la desaparición de la joven y la Justicia no brindó una respuesta a su familia, quienes aún la siguen buscando. La sociedad riojana pide esperanzada por su aparición con vida, siempre con la bandera de “¿Dónde está Peli Mercado?”.
Jornada por el aniversario
En el marco de un nuevo aniversario por la desaparición de Ramona “Peli” Mercado, la Organización Ni Una Menos Chilecito invita a la comunidad de la provincia de La Rioja a participar de una jornada de reflexión, pidiendo por su aparición con vida.
La misma se realizará hoy a las 18 en Plaza Principal Caudillos Federales de la ciudad de Chilecito, donde se llevará a cabo una serie de actividades para concientizar sobre el caso de Peli. Contará con las palabras de Noe Caliva, un número artístico y la presentación de Wabi Sabi.
También se colocará un micrófono abierto para quienes deseen participar y brindar su opinión. Asimismo, se harán pegatinas para acompañar el reclamo de la familia de Peli, quienes exigen la aparición con vida de su hija y el desmantelamiento de las redes de trata.
Facebook
RSS