El ministro de educación, Ariel Martínez, se refirió a distintos temas relacionados con la politica salarial del sector docente. En ese contexto, confirmó que mañana hay una reunión de paritaria con UDA, e hizo hincapié en que las paritarias se han mantenido abiertas siempre.
“Buscamos los canales de consenso y acuerdo. Nunca cerramos la paritaria”, indicó y aseguró que “estamos trabajando fuertemente sobre el salario”.
En ese marco, dijo que “estamos en gestion con el gobierno nacional para poder llevar a cabo un reajuste salarial”, y sobre la posibilidad de otorgar un bono para los docentes, tal como dijo el secretario de la gobernación, que se está pensando en otorgar a empleados públicos, el ministro señaló que “cualquier salto cualitativo se piensa de manera integral, para todos los trabajadores”.
En el mismo orden, sobre la posibilidad de un adelantamiento en el pago del aumento, manifestó que “siempre se han extremado los esfuerzos para dar respuestas”.
En igual sentido, y sobre el pedido de algunos sectores gremiales en relación al pago de una quincenita para docentes, el ministro remarcó que “vamos a buscar el consenso, no trabajamos en pedidos puntuales sino en pedidos integrales”.
Sobre la participación de los gremios en la paritaria, Martínez aeguró que “la mesa técnica está para todos los gremios”, y aseveró que “queremos fortalecer esos espacios recuperados”.
En cuanto a la apliación del horario en el nivel primario, dijo que la intención es que “se ponga en vigencia lo antes posible”. “Estimamos que apenas tengamos los acuerdos listos, lo vamos a poner en marcha”, agregó y explicó que el 80% del dinero lo pone nación y el 20% provincia, lo cual se tiene que consolidar en un presupuesto, logrando un incremento salarial de un 30%.
Por último, sobre la utilización del barbijo en las escuelas, manifestó que “según los indicardores que muestren el informe del ministerio de salud, vamos a tomar una decisión”.
Facebook
RSS