
El período de convocatoria a sesiones extraordinarias inició formalmente el lunes 20 de enero, pero en Casa Rosada el Gobierno estableció junto a sus aliados un cronograma legislativo diferente, que comenzaría el martes 4 de febrero.
Con actividades en comisiones que tendría previstas dos sesiones: una para esa misma semana, el 6 de febrero, en donde se buscaría abordar la reforma electoral del oficialismo, y una segunda sesión la semana siguiente.
Al finalizar la reunión, los diputados aliados del oficialismo expresaron su interés por la aprobación del Presupuesto 2025, dado que el Gobierno decidió prorrogar por un año más el aprobado para el año 2023.
«Los tres bloques le planteamos, y el jefe de Gabinete tomó la propuesta, de que tenemos un proyecto del propio gobierno que tiene dictamen», planteó Oscar Zago, quien indicó que el oficialismo podría «tratar de acercar posiciones para tener un quórum y quizás incluirlo. No se comprometieron de hacerlo ahora en extraordinarias».
«No hubo ningún compromiso por parte del Gobierno», insistió Cristian Ritondo. Por su parte, Rodrigo de Loredo dio más detalles, señalando que buscan un punto medio «entre un presupuesto exagerado e irresponsable que presentó la oposición y la idea del Gobierno de sentirse cómodo con una segunda prórroga presupuestaria, que le permite al Gobierno disponer de $25 billones -un 30% del Presupuesto del 2025- de forma discresional».
Facebook
RSS