
El Gobierno nacional tomó un crédito de U$S 1.000 millones para fortalecer las reservas del Banco Central y contar con mayor respaldo al momento de salir del cepo cambiario.
La operación se realizará con cinco entidades internacionales bajo la modalidad REPO (Repurchase Agreement). Este mecanismo establece que el BCRA entregará títulos –en este caso se utilizarán BOPREAL- con el compromiso de recomprarlos a un precio prefijado en un determinado plazo. El plazo establecido es de 28 meses y la tasa es de 8,8%.
Si bien no se comunicó oficialmente, los bancos intervinientes serían Santander, ICBC, JP Morgan, BBVA y Citi.
La entidad a cargo de Santiago Bausili buscó este crédito dado que el estado actual de las reservas netas son negativas en cerca de U$S 11.000 millones (de acuerdo a la metodología de evaluación del FMI). Este balance en rojo es similar al que existía cuando asumió el presidente Javier Milei y no se modificó durante el año por diferentes factores.
Pero además del ingreso de divisas, la operación le permite al Gobierno nacional mostrar respaldo del mercado financiero al plan económico.
Cabe apuntar que en los próximos días el Gobierno deberá cancelar unos U$S 5.500 millones entre capital e intereses de bonos de la deuda pública en manos de inversores privados. De allí que este préstamo que se acreditará en las próximas horas servirá para suplir parcialmente esa salida de divisas.
Facebook
RSS