
Tras varios meses de trabajo, el Gobierno ya tiene en sus manos el borrador del nuevo Código Penal.
Con cambios en toda la ley penal, entre los puntos más importantes, figuran el impedimento de acceso a la libertad condicional en delitos graves, el uso de la legítima defensa de las fuerzas de seguridad, cambios en la ley de grooming, delitos de pornografía infantil con inteligencia artificial y estafas piramidales, entre otros puntos.
El Código Penal vigente existe desde 1921 y siempre tuvo parches a lo largo de los años, pero nunca una modificación completa. El objetivo del proyecto que será tratado en sesiones ordinarias en el Congreso, a partir de marzo es desalentar el delito al poner penas más duras contra los crímenes cometidos.
Los 25 puntos del Código Penal.
Impedimento de acceso a la libertad condicional en delitos graves.
Decomiso (recupero) anticipado en favor del Estado.
Legítima defensa de las fuerzas de seguridad y presunción en favor de la autoridad pública de seguridad .
Reiterancia delictiva.
Reincidencia.
Delitos contra la integridad sexual.
Pornografía infantil y grooming.
Protección de la familia.
Robo y delitos contra la propiedad: salideras bancarias, arrebatos y otras modalidades frecuentes.
Estafas piramidales.
Usurpaciones.
Incendios y otros estragos.
Tenencia y portación ilegal de armas de fuego.
Delitos contra la seguridad del tránsito y los medios de transporte.
Agresiones en manifestaciones públicas.
Crimen organizado.
Corrupción.
Enriquecimiento ilícito.
Apuestas y juegos de azar online.
Lavado de activos.
Terrorismo y financiamiento.
Narcotráfico.
Delitos de trata de personas y migración ilegal.
Delitos en el deporte: espectáculos deportivos, artísticos y de concurrencia masiva.
Delitos contra el orden internacional.
Tendrá unos 540 artículos, 224 más que el anterior.
Facebook
RSS