
Los feriados de Semana Santa son fechas clave en el calendario argentino, ya que marcan un momento de reflexión y descanso. Sin embargo, en 2025 habrá un cambio significativo: las fechas se atrasarán en comparación con el año anterior. Además, es importante distinguir entre feriados y días no laborables.
En 2024, los feriados de Semana Santa cayeron el jueves 28 y el viernes 29 de marzo, permitiendo a muchos argentinos disfrutar de un fin de semana largo. No obstante, este año las fechas cambian, lo que genera incertidumbre en trabajadores y empleadores.¿Cuándo son los feriados por Semana Santa en 2025?
El Jueves Santo será 17 de abril, mientras que el Viernes Santo será el 18. El gobierno nacional dispuso que el Jueves Santo será un día no laborable, esto significa que la decisión de otorgar o no el día libre recaerá en cada empleador, lo que puede generar diferencias entre los trabajadores según el sector en el que se desempeñen.Este cambio contrasta con la fecha de celebración en 2024, cuando los feriados de Semana Santa fueron el 28 y 29 de marzo.
La postergación obedece a la variabilidad del calendario litúrgico, que establece la Pascua según el ciclo lunar. Aunque esto no es algo nuevo, cada año la determinación exacta de estas fechas genera interés y dudas en la población.
Además de estos cambios, el decreto presidencial 1027/2024, publicado en el Boletín Oficial, también modificó la condición de los feriados puente turísticos. A diferencia de años anteriores, en 2025 no serán feriados nacionales, sino días no laborables.
Esto implica que las empresas decidirán si otorgan el descanso o si se trabaja con normalidad, lo que podría afectar la planificación de viajes y la actividad económica en diversos sectores.
Facebook
RSS