El Gobierno incrementó en un 100% los montos de la Tarjeta Alimentar. Cuánto cobrarán las familias desde febrero, en esta nota.
El Gobierno incrementó los montos de la Tarjeta Alimentar un 100%. La medida se oficializó través de la Resolución 11/2024, publicada este jueves en el Boletín Oficial.
En este sentido, las familias alcanzadas recibirán montos actualizados de $44.000, $69.000 o $91.000, de acuerdo a la cantidad de hijos. Este monto se suma a otros beneficios compatibles como Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo y la pensión para madres con más de 7 hijos.
Por su parte, el Ministerio de Capital Humano formalizó los aumentos de los montos destinados a los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar, una política derivada del plan nacional “Argentina contra el hambre” que fue creado en 2021 con la finalidad de garantizar el acceso de los sectores más vulnerables de la población a los productos que componen la canasta básica de alimentos.
Tarjeta Alimentar: ¿Cuánto cobro con aumento en febrero 2024?
Los nuevos montos de la Prestación Alimentar que se acoplarán al haber del pleno de las beneficiarias quedará se erigirá bajo el siguiente cuadro:
Familias con un solo hijo: pasa de $ 22.000 a $ 44.000.
Familias con tres hijos o más: pasa de $ 45.500 a $ 91.000.
Familias con dos hijos: pasa de $ 34.500 a $ 69.000.
¿Quiénes cobran la Tarjeta Alimentar?
La Prestación Alimentar (exTarjeta Alimentar) está destinada a las madres de 7 hijos que cobran Pensión No Contributiva (PCN) y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH)de hasta 14 años y discapacidad sin límite, y también por Embarazo (AUE)a partir de los tres meses.
¿Cómo se tramita la Tarjeta Alimentar?
El acceso a la Tarjeta Alimentar es automático. No requiere de ningún trámite. De todas formas, se recomienda mantener los datos personales actualizados, entre ellos los familiares y de contacto.
Se pueden consultar en Mi ANSES en la sección «Información Personal», con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Facebook
RSS